AI-Native NOW: la nueva era

Dado que las redes empresariales enfrentan cada vez más complejidad y limitaciones de recursos, la IA asistiva ya no es suficiente. Este 16 o 17 de septiembre, acompáñenos en AI-Native NOW, donde podrá ver cómo la IA agentiva impulsa la Self-Driving Network™.

La ruta de las redes autónomas

Adoptar una red autónoma es un proceso progresivo. Cada etapa ofrece más valor: libera a los equipos de TI, agiliza la resolución y permite ofrecerles experiencias excepcionales a los usuarios.

Etapa 1: Los datos, la base fundamental

La base de una red verdaderamente autónoma son los datos correctos. Durante más de una década, Juniper ha recopilado datos de telemetría completos para entrenar el motor de IA de Marvis®, lo que permite disfrutar de una AIOps avanzada con información proactiva, recomendaciones prácticas y acciones autónomas que agilizan las operaciones y optimizan las experiencias.

Visitar el blog

Etapa 2: Transformación de los datos en información

Los datos de telemetría en tiempo real se procesan en la nube para brindar visibilidad del rendimiento de la red y la experiencia de los usuarios. Esta información ayuda a los equipos de TI a identificar rápidamente las causas raíz, resolver los problemas con mayor rapidez y prevenir interrupciones.

Visitar el blog

Etapa 3: Recomendaciones para agilizar las correcciones

Marvis® AI Assistant lleva la información al siguiente nivel y ofrece recomendaciones prescriptivas para resolver los problemas. Marvis Actions marca los problemas de mayor impacto a lo largo y ancho de la red y sugiere medidas claras, lo que ayuda a los equipos de TI a definir prioridades y responder con confianza.

Visitar el blog

Etapa 4: Acciones autónomas asistidas

En esta etapa, la red comienza a autocorregirse. Con la aprobación del equipo de TI, Marvis puede corregir de manera autónoma los errores de configuración de la VLAN, resolver los bucles de red y automatizar tareas, como las actualizaciones de las políticas. De este modo, se reduce el tiempo de inactividad y se libera a los equipos de TI.

Visitar el blog

Etapa 5: La red autónoma

La etapa final es una red completamente autónoma que resuelva los problemas y optimice el rendimiento sin intervención humana. Al manejar las operaciones cotidianas y resolver los problemas de manera proactiva, permite que los equipos de TI se centren en iniciativas estratégicas que potencien la innovación y el crecimiento empresarial.

Informe técnico: Mida su madurez con respecto a la AIOps

Utilice este informe técnico para averiguar en qué etapa de madurez de la AIOps se encuentra y aprenda a evaluar a los proveedores que puedan facilitar su transición hacia una red más autónoma.